Revista Cultural In Malakatl_Marco_Carlos(Seguridad-Protesta Social)_03_05_2013

Bien lo dicen la unión hace la fuerza, y poniendo en práctica estas sabias palabras; diferentes propuestas radiofónicas nos unimos para llegar a diferentes públicos, así es hoy viernes de jornada radial.

Los medios masivos de comunicación hacen llegar a nosotros cosas que ellos quieren que escuchemos o veamos.

Cuantas veces escuchamos a través de la radio alguna nota sobre un bloqueo magisterial por poner un ejemplo, en el cual solo dicen los daños a terceros por los bloqueos a las vías de comunicación, pero no entrevistan a un grupo representativo de ellos para escuchar sus demandas o cuánto tiempo tiene este conflicto para tomar  esta posible acción.

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

Revista_Cultural_In Malakatl (Reforma de Telecomunicaciones)_11_03_2013

En este nuevo gobierno que tenemos en México ha llegado con reformas y reformas, ahora llega el momento en que se lanzó la propuesta  de la reforma a los medios de comunicación.

Y para hablar de este tema nos acompañó en entrevista Alij  integrante de radio chinelo, donde nos comenta como ve esta iniciativa y podemos ser afectados los medios de comunicación.

Cabe mencionar que los medos de comunicación llegan a todos los sectores, los cuales deben informar a la ciudadanía. Por poner un ejemplo las notas mediáticas ponen en alerta a la mayor parte de la población cuando pasan a cada momento y no comentan mucho a nada sobre diversos casos como la minera en Xochitepec o la termoeléctrica en Huexca.



Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.

«Debate en cadena nacional o Golpe de estado del 4to poder»


Hoy 4 de mayo «Debate en cadena nacional o Golpe de estado del 4to poder» ¿Y nuestro DERECHO A LA INFORMACIÓN? platicamos sobre el golpe de estado de los medios privados ante el Derecho Humano a la información, comunicación y la libre expresión aún en el marco Día Mundial de la Libertad de expresión y Prensa.

http://www.jornada.unam.mx/2012/05/04/politica/003n1pol

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon recordo que «la libertad de los medios de comunicación supone la libertad de opinión y entraña el derecho de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión, como se enuncia en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos».