In Malakatl_Marco_Carlos(Energéticos Seguirá al Alza) 22_10_2012)

Cuando parece que todo lo malo está por terminar aparece algo nuevo que interrumpe nuevamente con la tranquilidad de la ciudadanía.
No conformes de los aumentos que se ha realizado a transporte público, al huevo y a la energía eléctrica, ahora anuncian que de mínimo se importara 14 años más las gasolinas.
Que irónico puede llegar a ser las cosas, ¿Cómo es posible que teniendo la materia prime en México se compre el producto final? Y además a precios elevados. ¿A dónde esta ese arraigo por nuestra tierra, por nuestra cultura por el amor a México? Esto se pierde en estos gobernantes que tenemos que venden nuestra patria por llegar a enriquecer a empresas transnacionales. No por nada anuncian que somos capaces de sacar de la crisis a España.

Continuará la importación de gasolinas pese a riqueza petrolera de México: Sener

Pese a la riqueza petrolera de México, por lo menos en los próximos 14 años el país no será autosuficiente en la elaboración de productos petrolíferos, principalmente gasolinas y ahora también de turbosina con lo que continuara la dependencia del exterior, según revelan informes oficiales de la Secretaría de Energía (Sener).

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/22/economia/028n2eco

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

Revista Cultural In Malakatl_Carlos_12_06_2012

Realmente tendrán beneficios los habitantes de las comunidades a donde se pretenden realizar los megaproyectos?

En el programa de esta ocasión comentamos sobre el foro realizado haya en Huexca titulado “NO A LA TERMOELECTRICAY GASODUCTO DEBAJO DEL VOLCAN POPOCATEPETL”.

Se mencionaron puntos relevantes como el estudio realizado por investigadores de diferentes universidades, el cual comentan que el paso del gasoducto se realizara por terrenos cercanos al Popocatepetl y que este ducto puede fracturarse en caso de una erupción. El cual es otro punto negativo para los pobladores, puesto que pasa por los terrenos que son salidas de emergencia en caso de un siniestro.

Otro punto es que, según estudios cuando se coloca un proyecto de esta magnitud se genera alrededor de ellos la llegada de otros servicios generando que exista mayor cantidad de población en caso de riesgo.

En este foro se dieron cita más de 60 comunidades que están en desacuerdo con la construcción de esta termoeléctrica y el gasoducto.

Ha pasado ya el tiempo desde que se lograron mejoras a los salarios y a las jornadas de trabajo pero que opinan que ahora se pretenda cambiar de las 8hrs de trabajo por 10 a 11 hrs según lo plantea Carlos Slim. Elevar impuestos y vender activos, plantea Slim a países con problemas económicos.

Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, consideró que los países con problemas económicos deben subir los ingresos a través de los impuestos, bajar el gasto público o vender activos: quien tenga autopistas que las venda; aeropuertos, que los venda; sectores energéticos, que los venda, y así permitirá la inversión privada en sectores estratégicos y eso dinamizará la economía. Asimismo propuso trabajar más años pero menos días a la semana.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/06/12/politica/002n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.

In Malakatl Revista Cultural – Marco 07/05/2012

In Malakatl es una produccion de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora  
 Estamos en tiempos electorales y después de ver y escuchar que si sería o no transmitido el debate de los candidatos presidenciales en cadena nacional, como todos sabemos a todo le llega su tiempo.
Y este Domingo se transmitió el debate de los 4 candidatos a la presidencia de México, y sobre este tema es que gira el programa del día de hoy.
Ademas contamos con la entrevista del sociólogo Víctor Hugo Sánchez Resendiz, quién compartió su punto de vista sobre este tema.
Te invitamos a que escuches nuestro programa en Vivo, de Lunes a Viernes a partir de las 09:00 de la Mañana o la retransmisión a las 6:00 pm. y dejanos tus comentarios les daremos lectura en el próximo programa.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 23/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

El tipo de comercio que actualmente nos ofrecen los supermercados, es donde se aventaja a los proveedores y aun más al productor.

Una gran mayoría piensa que estas grandes empresas transnacionales nos traen economía y mejoras a nuestras localidades, pero la realidad es otra.Lo que realmente ocasionan es que muchos pequeños negocios cierren sus puestas y con ello dejar sin empleo a muchas familias que dependían de estas fuentes de trabajo.

Debemos comprender y hacer comprender a este número de personas que en su mayoría son jóvenes el trasfondo de la realidad al dejar que cada día se den los permisos para la instalación de una nueva empresa transnacional.
El día de hoy revisamos la nota sobre la empresa Walmart
Ejerce prácticas comerciales depredatorias al imponer precios bajos a proveedores, acusan
El año pasado Wal-Mart inauguró una tienda por día en México, la mayoría en su modalidad de bodegas, y ofreció precios más bajos que su competencia. Por ambos factores, organizaciones de comerciantes acusan al corporativo trasnacional de competencia desleal y de provocar la quiebra de pequeños negocios, como misceláneas, estanquillos, tiendas de abarrotes, tortillerías, recauderías, panaderías, ferreterías, carnicerías y hasta zapaterías o tiendas de ropa, entre otros giros.
Esta para ir pensando hacia qué tipo de economía existirá en México durante los próximos años.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Producción: Marco Antonio Tafolla