Redes sociales

Categorías: Artículos

In Malakatl_Marco_Carlos_Identidad Cultural

Compartir...

Los valores que forman al ser humano son construcciones sociales que rigen los comportamientos individuales y colectivos de los individuos.
Esos valores tienen su raíz en la forma de coexistir de los grupos humanos con su entorno. Es una red de relaciones que se construyen y se retroalimentan cotidianamente.

Las acciones y actitudes individuales tienen su impacto en el colectivo que va formando los nuevos significados, que a la vez se van volviendo comportamientos sociales y etcétera pues . . . . . . . . . . .  eso para decir que creemos firmemente que la identidad cultural, es el punto de partida para construir socialmente lo que se sueña.

Nuestra identidad cultural está erosionada al grado, que hemos creído el cuento, de que el nacionalismo es un concepto anacrónico. Hemos creído que la soberanía es como una plaza comercial.

Las actividades ilegales de la CIA en nuestro país vulneran la soberanía nacional, pero una buena parte de la población, sigue el espejismo del desarrollo económico. Sigue inmersa en shock de la violencia y puede llegar a justificar estas intervenciones extranjeras.

http://www.jornada.unam.mx/2012/09/12/politica/003n1pol

¿Qué tiene que ver la identidad cultural con esto?
Los invitamos a sumarse a la reflexión y a compartir sus comentarios.

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal/Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

1 año hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

1 año hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

2 años hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

2 años hace